martes, 19 de marzo de 2019

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS


PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA ESPIRITUAL, PASTORAL Y MISIONERA Y DISCERNIMIENTO DE LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS
1. El nombre con el cual se reconoce esta Iglesia es IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS, (Sigla I.C.S.J). Iglesia autocéfala porque se gobierna así misma,  Universal (Católica ) porque acoge a todos sin distinción de raza, cultura, procedencia o historia. Propone e invita  a todos al seguimiento de Jesucristo,  propone el modo de ser de Dios en Jesucristo – su Reino, su Reinado, el Reino de los Cielos-, a todos y en todo tiempo, Apostólica porque difunde y enseña la Sagrada Tradición,  considera salvador y quiere vivir según el proceder  apostólico consignado en las Santas Escrituras, celebra la fe según el modo heredado de Nuestro Señor Jesucristo a los Santos Apóstoles, y porque funda toda su sacramentalidad en la fe apostólica. 
2.  LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS se define como una Iglesia Independiente de cualquier otra en su estructura canónica, pastoral y administrativa, se identifica por  las cuatro notas fundamentales de la única Iglesia fundada por Nuestro Señor Jesucristo: UNA, SANTA, UNIVERSAL (católica) Y APOSTOLICA. 
Adhiere al Obispo de Roma, canónicamente elegido, reconoce y acepta su magisterio moral, espiritual y solemne, por lo cual lo proclama  y acepta como Pastor Universal de la fe católica y sucesor del Apóstol Pedro.   Proclama que los obispos católicos elegidos y nombrados por el Obispo de Roma tienen autoridad apostólica y ministerial en la predicación de la fe y administración de la gracia de Dios. Ve en  ellos  válidos sucesores de los Apóstoles aunque no los únicos, pastores y ministros del Pueblo de Dios.
4.LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS tiene como norma suprema en lo espiritual, en su discernimiento de vida, en su praxis de justicia y  de comunidad el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo.  Proclama el kerigma apostólico cuya centralidad  actualiza en la vida de los bautizados los misterios de la Pasión, Muerte y resurrección del Señor. (Mt. 16,21[8]; Jn. 10,17-18[9]; Hech. 10, 34-48[10]).
 5.La Iglesia Cristiana Sociedad de Jesús se legitima desde la sucesión apostólica válida y demostrada, desde el reconocimiento hecho por el Estado Colombiano por medio de Personería Jurídica emanada desde el Ministerio del Interior, y, sobre todo, desde su testimonio actuante en la caridad, solidaridad, comensalidad, predicación, oración, formación de la conciencia en el discernimiento, en la proclamación de la justicia y formación para el enriquecimiento de todos hacia una dignidad humana integral.
6.De modo eminente, legitima su modo de ser que se evidencia en la praxis de los principios de la espiritualidad IGNACIANA Y BENEDICTINA para el apostolado, la misión y la fraternidad, teniendo en cuenta:
7.LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS sigue el canon completo de las Sagradas Escrituras, incluyendo los libros Deuterocanónicos,  conserva y anuncia  íntegro el Sagrado Depósito de la fe proveniente de Nuestro Señor Jesucristo a los Santos Apóstoles y de ellos hasta nosotros por la Sucesión Apostólica válida, la cual custodia y defiende  el Sagrado Depósito en orden a la Salvación.  
8.Por la Sucesión Episcopal Válida y demostrada, en LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS está viva y operante la Iglesia de  Cristo. De allí dimana su carácter  Apostólico, por ello sus sacramentos son Válidos y Legítimos.  En consecuencia LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS es obra del Espíritu Santo que salva y convoca a todos los fieles en Cristo  . Esta sacramentalidad está custodiada con responsabilidad por la normatividad interna de la Iglesia y por la vida de fe testimoniante. Externamente a la Iglesia, su praxis sacramental ha sido aprobada por las leyes del estado colombiano.
9. LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS profesa su fe según lo contenido en el Credo Apostolorum, en el Símbolo Niceno Constantinopolitano, el Símbolo Atanaciano y el Credo del Pueblo de Dios (de su Santidad Pablo VI). Y considera herética toda enseñanza que vaya contra estos símbolos, la cual vaya formalizada en texto jurídico o en enseñanza pastoral  que quiera obligar a los fieles a su cumplimiento. Ve con alta estima el magisterio del Colegio Episcopal Católico contenido en los documentos y decretos de los concilios  ecuménicos, incluyendo el magisterio del Concilio Vaticano II, en los documentos de los sínodos episcopales de América latina,  y en el magisterio ordinario del Santo Padre. Por lo cual, en ellos se inspira y de ellos alimenta su espiritualidad, apostolado, misión y discernimiento.
10.  El discernimiento cristiano – su teología y espiritualidad –constituye el modo eminente como LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS administra justicia, organiza su pastoral y misión, dirime y resuelve,  realiza su vida misionera y  responde a los retos del acontecer histórico,  leyendo los signos de los tiempos.  . En todo tiempo LA IGLESIA PROMOVERA temas de estudio a fieles y ministros. El estudio y la formación intelectual permanente es uno de los pilares fundamentales para formar un recto pensar y discernir. La Iglesia proveerá con títulos académicos internos la formación intelectual, teológica y pastoral de sus miembros.
11.LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS tendrá en altísima estima la familia, el apoyo a la vida matrimonial y la conformación de pequeñas comunidades a todo nivel, pues considera estos espacios comunitarios como privilegiados para la evangelización e inculturación del Evangelio , para constatar y testimoniar el acontecer de Dios y para la formación de los bautizados en orden a mantener viva la Palabra de Dios, la predicación del Evangelio, la  presencia y acción de la Iglesia del Señor, de un todo para testimoniar y vivir según la fe apostólica.   
12. LA IGLESIA CRISTIANA SOCIEDAD DE JESUS, además de ser autocéfala,  se constituye como una FRATERNIDAD SACERDOTAL, gobernada por un Obispo – reconocido como OBISPO PREPOSITO – quien es el Pastor Principal y máxima autoridad de la Iglesia. Expresión y prolongación de esta Fraternidad Sacerdotal son las fraternidades locales diseminadas en lugares donde se vea su necesidad y exista posibilidad de atención ministerial. Las Fraternidades locales serán presididas por Obispos – reconocidos como Ordinarios de Lugar -, Presbíteros o Diáconos según mandato apostólico y actas de ministerialidad o licencias pertinentes, todos  ellos en comunión espiritual,  administrativa y corresponsable.
También los fieles, con motivación propia, pueden establecer grupos de oración, de apostolado o misión bajo la tutela de la Iglesia, los cuales puedan constituirse en verdaderas fraternidades con responsables que lleguen a tener delegación apostólica para constituir una Fraternidad Local.
En igual sentido, podrá conformar fraternidades de vida activa o contemplativa, formas eremíticas o cenobíticas con reglas propias bajo el discernimiento, aprobación y discernimiento del Obispo Prepósito.
Con esto se indica que La Iglesias se estructura en comunidades eclesiales diversas gobernadas por ordinarios de lugar, y superiores de fraternidad los cuales tienen autonomía relativa, corresponsabilidad y actitud espiritual comuniológica.  Bajo este principio se estima la apertura a los carismas suscitados por el Espíritu Santo en bien de la Iglesia  y de todos los bautizados en Cristo. Carismas discernidos por la autoridad episcopal. ios.


No hay comentarios: